|
Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
|
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 09:30-13:30 horas mañana. 15:30-20:00 horas tarde. Domingo: 09:30-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. |
Libro " La Vida del Buscón Don Pablos" (Cliquear la imagen para agrandarla) En biblioteca zona literatura
Precio = US $ 60.- colección de 12 libros (Su equivalente en $ chilenos)
Descripción del producto LIBRO "LA VIDA DEL BUSCÓN DON PABLOS", FRANCISCO DE QUEVEDO, EDITORIAL ERCILLA LIMITADA, COLECCIÓN LOS MEJORES LIBROS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (N° 9 DE 12), PATROCINIO DE RED TELEVISIVA MEGAVISIÓN S.A., AUSPICIO DE BANRENTA, 159 PÁGINAS, SANTIAGO DE CHILE, MARZO DE 1998. / NOTA DEL VENDEDOR: ESTE LIBRO SE VENDE EN CONJUNTO CON OTROS 11 LIBROS DE LA MISMA COLECCIÓN.
COMENTARIO SOBRE LA OBRA
La novela picaresca nace en España con El Lazarillo de Tornes, obra que impone las características fundamentales del género, que luego encontraremos en El Buscón, de Quevedo. El héroe del relato -sería más justo hablar del antihéroe- está encarnado en el pícaro, como muchacho holgazán de origen oscuro y a veces vergonzoso, que sobrevive a la fuerza de astucia y pequeños hurtos. Cuando el hambre arrecia acepta enrolarse al servicio de un amo, pero a poco tiempo y con desigual fortuna. Su mismo origen y las difíciles circunstancias en las que le toca vivir, así como los sinsabores y maltratos que debe soportar, explican su pesimismo y la desconfianza que experimenta frente a los demás hombres. Llama la atención que un personaje como el pícaro, educado en la dura escuela de la calle y víctima de constantes atropellos, asuma una actitud moralizadora en franca contradicción con su comportamiento habitual falto de ética. Cabe también destacar el humor predominante en las distintas aventuras que vive el pícaro, que asume la forma de sátira mordaz, de resentimiento o de agrio desengaño.
SOBRE EL AUTOR
Francisco de Quevedo (Madrid, 1580 - Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645) fue noble, político y uno de los escritores más importantes del Barroco español. Estudió Teología en la Universidad de Valladolid, donde adquirió gran valor como poeta y por sus escritos contra su coetáneo Luis de Góngora. Cultivó todos los géneros literarios y perteneció a la corriente conceptista (contra el culteranismo gongorino), pero sobre todo destacó por una gran maestría en el dominio desafiante del lenguaje. Sus escritos son críticos y morales, concebidos a partir de un prisma diferente. Sus obras más destacadas son Historia de la vida del Buscón (1603), Los Sueños (1605-1622), Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás (1626), La cuna y la sepultura (1635) y Marco Bruto (1646), entre otras. Son numerosos los sonetos, letrillas y romances divulgados por los juglares, recogidos póstumamente.
FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO WEB PLANETADELIBROS.CL NOTA DEL VENDEDOR: USTED PUEDE CONSULTAR ADEMÁS POR PRODUCTOS RELACIONADOS COMO --> Fuenteovejuna - Marianela - Rimas y Leyendas - Bodas de Sangre - La Celestina - Don Juan Tenorio La Vida es Sueño - Niebla - Cantar de Mío Cid - El Burlador de Sevilla - El Lazarillo de Tormes |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |